Saltar al contenido

Seguridad con Contratistas: Estrategias para Minimizar los Riesgos en la Empresa

Índice de Contenido
Advertisement

Dentro de la organización no solamente tienen que existir medidas de seguridad industrial con el personal interno, también se debe de contar con políticas sólidas de seguridad con el personal contratista, el cual es muy fundamental para la continuidad de los negocios.

Muchas empresas recurren a la subcontratación de personal cuando requieren desarrollar un nuevo proyecto, o bien, cuando se da la etapa del mantenimiento general. Este personal contratista debe de cumplir con todos los requisitos de seguridad que se tengan implementados dentro de la empresa.

¿Que tienen que cumplir los contratistas en temas de seguridad?

Este es un listado de los aspectos más básicos que tienen que seguir los contratistas dentro de una organización:

  • Cumplir con las políticas de seguridad interna de la empresa.
  • Tener a todo el personal debidamente inscrito ante la seguridad social.
  • Uso adecuado de Equipos de Protección Personal, el cual debe de ser certificado.
  • Completar la documentación de seguridad, como puede ser un permiso de trabajo que detalle los riesgos a los que estarán expuestos y se brinden medidas preventivas.
  • Contar con un gestor de seguridad que verifique las condiciones laborales durante el desarrollo de la obra, así como garantizar que todo el personal utilice el equipo de protección personal durante la ejecución de los trabajos críticos.
  • Mantener el orden y limpieza de las zonas de trabajo para evitar la ocurrencia de un accidente laboral.
  • Alinearse a las distintas normas de conducta indicadas por el personal representante de la organización.

Estos son puntos especificos que el personal contratista debe de cumplir al momento de llevar a cabo actividades de una obra.

Advertisement

¿A que riesgos se expone el personal contratista?

Esto va en dependencia del tipo de trabajo que estarán desarrollando dentro de la empresa, esto conlleva a que pueden llevar a cabo tareas de alto riesgo como las siguientes actividades:

Advertisement

  • Trabajos en alturas.
  • Trabajos de soldadura y corte.
  • Trabajos en atmosferas peligrosas.
  • Trabajos con energías peligrosas.
  • Trabajos en espacios confinados.
  • Trabajos con maquinaría pesada.

Al llevar a cabo este tipo de tareas se exponen a riesgos tales como:

  • Riesgo de caída a distinto nivel.
  • Riesgo de corte.
  • Exposición a particulas.
  • Exposición a radiación no ionizante.
  • Riesgo de intoxicación.
  • Riesgo de exposición a altas temperaturas.
  • Exposición a altos niveles de ruido.
  • Exposición a izaje de carga pesada.
  • Riesgo de incendio o explosión.
  • Riesgo de atrapamiento.
  • Riesgo de sufrir golpes o torceduras.
  • Riesgo de electrocución.
  • Riesgo manipulación de sustancias químicas peligrosas.
  • Entre otros.

Es importante que el personal contratista este claro de todos los riesgos a los que pueden estar expuestos al momento de ejecutar una obra, ya que de esta manera se tomarán las medidas adecuadas para prevenir la ocurrencia de un accidente durante la ejecución de las labores.

¿Por qué es importante la seguridad con los contratistas?

Los contratistas pueden no estar familiarizados con los procedimientos específicos de seguridad y salud de la empresa. Por ello, existe una alta probabilidad de accidentes si no se establece un sistema de integración y supervisión adecuado durante el tiempo que este personal labore dentro de las instalaciones. Minimizar los riesgos derivados de esta colaboración es vital para proteger el bienestar de los trabajadores, evitar sanciones regulatorias y reducir los costos asociados con incidentes que se pueden presentar.

Advertisement

Las empresas que tienen un sistema de gestión robusto implementan medidas de seguridad bastantes completas con el personal contratista, con lo cual logran tener bajas cifras de accidentabilidad tanto con el personal interno como con este personal tercerizado.