
Las empresas que cumplan con las disposiciones y regulaciones establecidas por la normativa nacional de higiene y seguridad de Nicaragua, en este caso la Ley 618, serán acreditadas con la Licencia de Higiene y Seguridad emitida por el Ministerio del Trabajo (Mitrab), el cual es el ente que garantizará, supervisará y controlará a nivel nacional todos estos aspectos relacionados con la salud y seguridad de los trabajadores.
Para que una empresa puede estar acreditada por una Licencia de Higiene y Seguridad del Mitrab de Nicaragua, esta debe de cumplir con una serie de requisitos en base a su sector económico. Esta licencia en materia de higiene y seguridad tiene una vigencia de 2 años y se debe de renovar presentando los mismos requisitos.
¿Qué es la licencia de higiene y seguridad emitida por el Mitrab de Nicaragua?

La licencia de higiene y seguridad que emite el Ministerio del Trabajo de Nicaragua Mitrab, es una certificación exigida por la normativa del país, en la cual se exige a las empresas cumplir con un número de requisitos que garanticen la seguridad industrial en las diferentes áreas de trabajo de las organizaciones, con el fin de salvaguardar la integridad física de los trabajadores.
Requisitos para obtener la licencia en materia de higiene y seguridad
Realizar las gestiones para obtener la licencia en higiene y seguridad que emite el Ministerio del Trabajo de Nicaragua, conlleva el cumplimiento de un sinnúmero de requisitos que la organización debe de cumplir, los cuales los detallamos a continuación:
- Completar el formulario de solicitud de licencia de higiene y seguridad, en duplicado y debidamente sellado.
- Presentar una copia de la escritura de constitución de la organización, debidamente inscrita en el Registro de la Propiedad Inmobiliaria y Comercial (en el caso de persona jurídica).
- Presentar una carta firmada por el representante legal, el gerente general y/o dueño de la empresa autorizando a un representante de la empresa o tramitante, para que realice todos los tramites de dicha licencia ante el MITRAB de Nicaragua.
- Fotocopia de la cedula de identificación del tramitante de la licencia por parte de la empresa.
- Fotocopia de la cedula de identificación del representante del empleador.
- Copias de colillas de INSS más recientes y/o certificaciones escritas de todos los empleados de la empresa (incluidos contratistas y/o subcontratistas) y proyectos ejecutados recientemente.
- Presentar Acta de constitución de la Comisión Mixta de Higiene y Seguridad del Trabajo debidamente aprobada por la Dirección General de Higiene y Seguridad del Ministerio del Trabajo.
- Presentar el Reglamento Interno de la Comisión Mixta debidamente aprobado por la Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Presentar el plan de trabajo anual en materia de seguridad y salud en el trabajo firmado por los representantes de los trabajadores y del empleador que integran la Comisión Mixta de la empresa.
- Presentar el Reglamento Técnico Organizativo o RTO debidamente autorizado.
- Evaluación de riesgo, con el mapa de riesgos existentes y su plan de intervención.
- Formato de formulario de las inspecciones realizadas por la Comisión Mixta de Higiene y Seguridad de la empresa.
- Certificado de certificación de las brigadas de Primeros Auxilios, Evacuación, Prevención de Incendios, Uso de Extintores y Materiales Peligrosos, debidamente autorizado por la Dirección General de Bomberos de Nicaragua.
- Copias de los cursos de capacitación en seguridad y salud de los trabajadores, los cuales serán impartidos por personal debidamente capacitado y acreditado por el Ministerio del Trabajo Mitrab.
- Presentar informe de exámenes médicos al personal de la empresa, realizados por clínica acreditada.
- Presentar copia de licencias de higiene y seguridad de los proveedores de Equipos de Protección Personal o EPP.
- Presentar copia de licencias de higiene y seguridad del Mitrab de los proveedores de servicios o empresas contratistas.
Con estos requisitos al día, puedes gestionar la licencia de higiene y seguridad de tu organización ante el Ministerio del Trabajo (Mitrab) de Nicaragua.